Mundial 2026
Alfaro, quien asumió en agosto de 2024, fue claro al declarar que su meta no es solo estar en el torneo de Estados Unidos, México y Canadá, sino competir al más alto nivel.
En conferencia de prensa, Alfaro enfatizó: “No quiero ir a participar, quiero competir por lo máximo”. Su visión es llevar a Paraguay a un nuevo nivel, trabajando en “la mejor versión” de sus jugadores.
El técnico destacó que, aunque la clasificación es un éxito, el desafío ahora es elevar el rendimiento futbolístico. Para ello, exigirá a sus dirigidos mayor protagonismo en sus clubes, asegurando titularidad y minutos de juego.
El próximo encuentro ante Perú, último de las eliminatorias sudamericanas, será crucial para consolidar esta mentalidad competitiva. Alfaro subrayó que no busca cambios en la actitud del equipo, que considera sólida, sino un crecimiento técnico y táctico para enfrentar el Mundial.
Paraguay, con participaciones previas en 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006 y 2010, se prepara para un reto ambicioso bajo la guía de Alfaro.
La clasificación reafirma a Paraguay en la élite del fútbol mundial, y las palabras de Alfaro encienden la ilusión de los hinchas albirrojos. Con un proyecto enfocado en la competitividad, la Albirroja apunta a brillar en 2026.
QR Code